Mezcla energética reequilibrada para
reducir la huella de carbono
Una de las prioridades estratégicas de TIMAC AGRO es la Una de las prioridades estratégicas de TIMAC AGRO es la
descarbonización de sus actividades. Como contribución descarbonización de sus actividades. Como contribución
a la ambición del Grupo, el objetivo supone reducir en un a la ambición del Grupo, el objetivo supone reducir en un
15 % las emisiones de 15 % las emisiones de CO
2
en los alcances 1 y 2 de aquí a en los alcances 1 y 2 de aquí a
2030. Para lograrlo, una de las orientaciones perseguidas 2030. Para lograrlo, una de las orientaciones perseguidas
consiste en alimentar las plantas industriales con energías consiste en alimentar las plantas industriales con energías
renovables. En este sentido, la sustitución progresiva renovables. En este sentido, la sustitución progresiva
de quemadores de gas por calderas de biomasa ha de quemadores de gas por calderas de biomasa ha
permitido evitar 500.000 toneladas de CO permitido evitar 500.000 toneladas de CO
2 2
en diez años. en diez años.
Actualmente, la biomasa representa el 40 % de la matriz Actualmente, la biomasa representa el 40 % de la matriz
energética térmica de TIMAC AGRO. Por otro lado, en energética térmica de TIMAC AGRO. Por otro lado, en
Bélgica e Irlanda se han instalado más de 5800 m² de Bélgica e Irlanda se han instalado más de 5800 m² de
paneles solares para producir electricidad que emita paneles solares para producir electricidad que emita
poco dióxido de carbono. Último proyecto hasta la poco dióxido de carbono. Último proyecto hasta la
fecha: puesta en marcha en marzo de 2025 de una granja fecha: puesta en marcha en marzo de 2025 de una granja
solar en la planta uruguaya de Juanico. solar en la planta uruguaya de Juanico.
TIMAC AGRO France acelera la descarbonización
de sus instalaciones industriales
En diciembre de 2024, TIMAC AGRO France puso en
marcha su tercera caldera de biomasa de 4 MW en
la planta del polígono industrial de Saint-Malo. Este
proyecto, por un importe total de 3,4 millones de euros,
ha contado con el apoyo f inanciero de la ADEME (agencia
gubernamental francesa de transición ecológica) y marca
una etapa clave en la sustitución del gas en una iniciativa
que aúna rendimiento, sostenibilidad y arraigo local. La
nueva caldera cubrirá en torno al 80 % de las necesidades
térmicas de la planta. Con una capacidad de producción
anual cercana a los 10.000 MWh de energía renovable,
esta iniciativa evitará la emisión de más de 2000 toneladas
de CO
2
al año. El suministro de biomasa será local, en
un radio de 150 km de Saint-Malo, y se compondrá de
madera certif icada FSC y PEFC, que garantiza la gestión
sostenible y respetuosa de los bosques.
PROPULSOR 1 – EVOLUCIÓN DE LA MEZCLA ENERGÉTICA – CASO EMPRESARIAL
Declaración de rendimiento extraf inanciero 2024 25