Incorporación de urea baja en carbono
a la receta del abono Sulfammo 26
Una tendencia emergente en el mercado de los
fertilizantes son las materias primas de «bajo carbono»
que permiten reducir los gases de efecto invernadero
que se emiten durante su producción. En este sentido,
completa el uso ya efectivo de coproductos industriales,
como el sulfato de amoníaco que presenta un factor de
emisión reducido. En 2024, la empresa superó una nueva
fase al identif icar sectores aún menos contaminantes para
esta materia prima. Al mismo tiempo, TIMAC AGRO se ha
abastecido de urea «baja en carbono», cuyo amoníaco
ya no procede del gas natural, sino del biometano. En
septiembre de 2024, el primer lote de urea «baja en
carbono» llegó a la fábrica de Pischelsdorf (Austria) para la
producción de fertilizantes nitrogenados granulados. Esta
nueva fuente de urea reduce en cuatro veces las emisiones
de gases de efecto invernadero en comparación con la
urea convencional (de la cuna a la puerta).
Un clasif icador óptico para desarrollar
la economía circular de los plásticos
Agriplas-Sotralentz Packaging se ha f ijado el objetivo Agriplas-Sotralentz Packaging se ha f ijado el objetivo
de incorporar el 25 % de materia prima reciclada en sus de incorporar el 25 % de materia prima reciclada en sus
productos de aquí al 2030. Esta apuesta decidida por productos de aquí al 2030. Esta apuesta decidida por
una industria sostenible y circular se ha traducido, en una industria sostenible y circular se ha traducido, en
particular, en la instalación de un sistema de clasif icación particular, en la instalación de un sistema de clasif icación
óptica en la planta de Drulingen (Francia). La vocación de óptica en la planta de Drulingen (Francia). La vocación de
este equipamiento es doble. En primer lugar, purif icar las este equipamiento es doble. En primer lugar, purif icar las
escamas de plástico reciclado para obtener una calidad escamas de plástico reciclado para obtener una calidad
superior, de manera que hará más accesibles determinados superior, de manera que hará más accesibles determinados
f lujos de materiales que actualmente son difíciles de f lujos de materiales que actualmente son difíciles de
recuperar. En segundo lugar, separar las escamas por recuperar. En segundo lugar, separar las escamas por
colores para ampliar nuestro catálogo de colores y, por colores para ampliar nuestro catálogo de colores y, por
consiguiente, responder a las expectativas del mercado consiguiente, responder a las expectativas del mercado
además de orientar la oferta hacia una mayor circularidad. además de orientar la oferta hacia una mayor circularidad.
PROPULSOR 1 – SELECCIÓN DE RECURSOS – CASO EMPRESARIAL
Declaración de rendimiento extraf inanciero 2024 17