cifras clave
60 años de historia
1959
Nacimiento del Groupe Roullier en los muelles del puerto de Saint-Malo (Bretaña, Francia).
Creación de la TIMAC(Traitement Industriel du Maërl en Amendements Calcaires), primera fábrica de trituración de maerl, cuyas cualidades específicas hacen de él el mejor abono para las tierras ácidas.
1963
El Grupo combina el maerl con el fosfato de GAFSA, cuyas cualidades hacen de él el mejor fosfato del mundo para la aplicación directa. De forma paralela, acelera su desarrollo comercial en Francia a través del reclutamiento representantes que visitan a los agricultores para el recuento de la distribución.
1971
Construcción de la primera fábrica de granulación en Saint-Malo - Quai Intérieur (Bretaña, Francia).
1975
Construcción de la primera fábrica de Fosfatos Alimentarios en Saint-Malo - Zona Industrial (Bretaña, Francia).
1979
Primeras implantaciones industriales en Marruecos, Túnez, Austria, Canadá, Uruguay, Argentina, Chile y Brasil. Comienza la internacionalización del Grupo...
1984
Adquisición de un primera laboratorio de investigación en España.
1988
Lanzamiento de una nueva actividad: la industria plástica. Creación de un nuevo laboratorio de investigación en Pontrieux (Bretaña, Francia).
1989
El Grupo acelera el desarrollo de nuevas especificidades a base de sustancias nuevas de origen marino. Primeras diversificaciones del Grupo en el sector agroalimentario.
1993
Adquisición de un importante mayorista en Cognac (Charente, Francia) que permite al Grupo lanzarse a las actividades de productos de jardín para el gran público (FLORENDI).
1997
El Grupo se implanta en Brasil mediante la adquisición de una fábrica de fertilizantes en Río Grande, que es hoy en día la mayor unidad de granulación del Grupo.
2000
Adquisición de una mina y de una fábrica de magnesita en España.
2003
Primera implantación de una fábrica de fosfatos alimentarios en Túnez, que permitirá al Grupo tener una presencia comercial mundial en esta actividad.
2005
Creación del CERA (Centro de Estudios e Investigaciones Aplicadas). Con base en Dinard (Francia), el CERA encarna la voluntad del Grupo de agrupar competencias de investigación sobre los procesos industriales para ponerlas al servicio de estas actividades y favorecer la sinergias entre los equipos. Único en el mundo, este centro integra un laboratorio de análisis y una fábrica piloto integrada, réplica modulable de una empresa a escala reducida.
2011
Joint venture con la empresa Louis Dreyfus Armateur para la construcción de cuatro graneleros de 40 000 toneladas, destinados al transporte de materias primas.
2012
Joint venture en Brasil en una mina de magnesita.
2013
El Grupo refuerza su implantación en África y en China y dispone a día de hoy de una fuerza comercial de 2300 miembros del equipo en todo el mundo.
2014
El Grupo alcanza los 5 millones de toneladas de productos acabados en sus especialidades de la Nutrición Vegetal y Animal.
2015
Apertura del Centro Mundial de Innovación en los muelles de Saint-Malo (Bretaña, Francia).
2020
Internacionalización de los Agroalimentario con la adquisición de Alysse Food